CLÚSTER
AGRÍCOLA DEL VALLE DEL YAQUI
En la clase vimos un clúster
regional. La imagen representa el clúster agrícola del Valle del Yaqui, que se
encuentra dividida en distintas secciones.
En el centro del esquema se
encuentra el clúster de los agricultores como producto interverniario, que se
relaciona directamente con el producto final, en este caso las receptoras y
almacenadoras de granos y semillas, productos del campo/empacadoras.
Arriba de estos dos rectángulos se
encuentran otros dos rectángulos y en estos se encuentran las empresas que están
relacionadas con los mencionados anteriormente como serian agencias
gubernamentales y uniones agrícolas.
El cuadro que se encuentra solo
en la parte central de abajo se refiere a empresas u organizaciones que están ayudando
a los mencionados anteriormente en este caso serían organizaciones
educacionales, de investigación, crédito y de comercio.
Los rectángulos que se encuentran
a la izquierda superior representa todo lo requerido para que se dé la
agricultura en este caso sería: equipo de siembra, plantación y trasplante,
semillas, fertilizantes, pesticidas, herbicidas, maquinaria cosechadora, tecnología
de irrigación; y del lado derecho superior se encuentra todo lo requerido para
que se dé el almacenamiento, la producción de los productos como podrían ser:
sacos, costales, cosedoras, cajas de empaque, tambos, relaciones públicas y
publicidad, revistas especializadas etc.
Y por último ubicados en la
esquina inferior de ambos lados irían clúster relacionados con el clúster principal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario