VÍDEO
ASIGNACIÓN DEL BLOQUE DE LOGÍSTICA
Asignación
del vídeo Administración de la cadena de suministro Supply Chain favor de
responder a los siguientes 3 puntos:
a) Identificar
al menos 3 tipos de logística, explicando cada una de ellas.
·
Logística comercial: La logística comercial comprende
el estudio de todo lo relativo al transporte o distribución física del
producto, desde el productor de materias primas hasta el fabricante y desde el
fabricante hasta el consumidor final. La determinación del tamaño y la
ubicación de los almacenes, la selección de los procedimientos de envase y
embalaje, el establecimiento de los niveles del stock de seguridad de los
distintos productos en los diferentes almacenes, y la elección de medios y
fijación de condiciones para el transporte del producto son algunos de los problemas
que da respuesta la logística comercial.
·
Logística inversa: “la logística inversa se encarga de
la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así
como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de
clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. Incluso se adelanta
al fin de vida del producto, con objeto de darle salida en mercados con mayor
rotación”.
·
Logística integral: La logística integral es el
control del flujo de materiales desde la fuente de aprovisionamiento hasta
situar el producto en el punto de venta de acuerdo con los requerimientos del
cliente, además es un conjunto de técnicas y medios que gestionan flujos de
materiales e información , cuyos objetivos son la disminución de costes,
aumentar la capacidad de respuesta a los cambios de proveedores y clientes,
mejorar la gestión y control, en las áreas de compras, manufactura,
almacenamiento y distribución; involucrando conceptos como la localización de
las plantas, bodegas, niveles de inventario, sistemas de indicadores de gestión
y el sistema de información.
b) ¿Qué elementos
consideras deben ser incluidos en cada uno de los eslabones (abastecimiento,
producción y distribución) de la cadena de suministro?
·
Abastecimiento: la función principal de abastecimiento
es optimizar el proceso de producción desde la compra de los insumos hasta
entregar el producto terminado al cliente final. Aquí entra todo lo que tiene
que ver con materia prima, la forma en la que llega, los proveedores que le
venden la materia prima, el embalaje, etc. Por ejemplo, aquí estaría como
materia prima el agua limpia, la botella, las tapaderas, la etiquetas, cajas, plásticos,
combustible, pallets, etc.
·
Producción: esta tiene que ver con la transformación de
la materia prima, para la elaboración del producto final que se le entregara al
cliente, buscando optimizar recursos y teniendo calidad. Por ejemplo, en este
caso sería: trabajan empleados, maquinas, embalaje, diseño, etiquetadores,
inventario, el gasto de energía, productos de limpieza, papel, etc.
·
Distribución: esto hace referencia a la forma en que
la empresa o tienda ara llegar su producto al cliente final en este caso al que
lo compra, también aquí entrarían almacenes donde se guardara el producto
terminado, embalaje, la forma en que lo distribuirán y por qué canal lo harán
llegar a sus clientes etc. En este caso al que lo comprara se le puede
distribuir por diferentes canales puede ser como dice en el vídeo a través de
camiones que lo llevara a restaurantes, hoteles, tiendas para que llegue a
manos del cliente y pueda acceder a él.
c) Explica la
diferencia entre logística y cadena de suministro.
·
Cadena de suministro: “El conjunto de empresas
integradas por proveedores, fabricantes, distribuidores y vendedores
(mayoristas o detallistas) coordinados eficientemente por medio de relaciones
de colaboración para colocar los requerimientos de insumos o productos en cada
eslabón de la cadena en el tiempo preciso al menor costo, buscando el mayor
impacto en la cadena valor de los integrantes con el propósito de satisfacer
los requerimientos de los consumidores finales” (Jiménez, 2002).
·
Logística: “Una parte del proceso de la cadena de
suministros que planea implementa y controla el eficiente y efectivo flujo y
almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada del punto de
origen al punto de consumo con el propósito de satisfacer los requerimientos
del cliente”.